En la vida diaria, tenemos un contacto constante con el
dinero, ya sea de manera directa como lo son los billetes y monedas o de forma
indirecta como cheques , tarjetas de débito o letras de cambio. El punto es que
todas las personas entablamos una relación con la rotación de nuestros recursos
monetarios. Es por eso que como parte de
un sistema en movimiento del dinero que intercambiamos para obtener bienes y servicios,
debemos saber cuáles son las distintas maneras en las que un banco realiza
operaciones con el fin de preservar nuestro capital o haciendo préstamos, y
así, de esta manera actuar como intermediario entre las personas que cuentan
con un capital que están dispuestas a invertir y las personas que necesitan
dichos recursos. Muchos de nosotros sólo acudimos a las instituciones bancarias
con el fin de proteger nuestro capital, así que al momento de escoger un banco
nos aseguramos de la seriedad del banco, así como de su prestigio.
En nuestro país, el Banco de México es el encargado de la
actividad financiera, la cual consta de diversos aspectos que son esenciales
para que ésta se pueda llevar a cabo, tales como el servicio que se nos brinda
al momento de acudir a alguna institución bancaria; la operación financiera que
es el movimiento que realizaremos, el producto es el compromiso que se adquiere
por parte del cliente y de la institución al realizar algún proceso financiero,
las personas físicas y las personas morales.
La principal tarea del Sistema Financiero es recabar dinero
de las personas que desean invertir y así, se presta a quienes lo necesiten. Éste
tiene enfoques para todo tipo de inversionistas, desde grandes corporaciones
hasta los pequeños ahorradores. Cabe mencionar que la labor exitosa que ha
surgido entre las personas de bajos recursos al ingresar a sistemas de ahorro,
ya que de esta manera se benefician creando sus propios comercios.
Existen federaciones
que son las encargadas de velar que se cumplan las normas jurídicas de cada
institución financiera, éstas deben brindar asesoría legal a sus afiliados y
representarlos.
Por otro lado, se cuenta con las instituciones aseguradoras,
siendo su principal objetivo brindar cierta protección monetaria o reparación
de años a un beneficiario, a cambio de
primas. Este servicio se manifiesta a través de las pólizas, que son los
documentos que garantizan el servicio que debe brindar, siempre y cuando se
cumpla con requisitos específicos como
nombre de los beneficiarios, la suma garantizada, las situaciones en las cuales
se entregarán los recursos, etc.
El mercado financiero impulsa la economía a través de
la disminución en el costo de
financiamiento de una empresa. Creo que gracias a la incursión de las
instituciones que conforman el Sistema Financiero Mexicano, los sistemas
económicos que rigen al país pueden mejorar con la asesoría jurídica y el apoyo
que se les brinda a los inversionistas, siempre y cuando ellos vean
rentabilidad en cuanto a movimientos financieros se trata. La base de toda economía
es analizar el grado de factibilidad que se presenta al momento de invertir
nuestro capital o solicitar algún préstamo.
Mencionas un punto muy importante, el sistema financiero mexicano impulsa la economia a través de las instituciones. Esto viene a acreditarse como inversiones de los mismos grupos capitolios y de inversionistas. No hay que olvidar que debido a la crisis que nubla al país el nivel monetario varia de acuerdo a la bolsa de valores y por consecuencia, a los grupos de inversionistas que giran entorno al banco de México. Bien hecho.
ResponderEliminarAMIGA TU COMENTARIO ES MUY BUENO POR QUE MENCIONAS UN PUNTO IMPORTANTE QUE ES EL DE LAS FEDERACIONES LAS CUALES SE ENCARGAN DE QUE SE CUMPLAN LAS NORMAS JURIDICAS EN CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS, Y ASI CREO QUE SE LOGRARA QUE EXISTAN MAYORES INVERSIONES. MUY BUEN COMENTARIO
Eliminarme parece muy interesante tu análisis ya que describes claridad el tema y mas aun porque lo relacionas con la vida diaria, estoy de acuerdo con que el sistema financiero ayuda a impulsar nuevos negocios ya que da accesoria y facilita créditos para las personas que lo requieren, y cumpliendo con las normas establecidas por las federaciones.
ResponderEliminarRealizaste un ejemplo muy claro, y que mejor en nuestras vidas cotidianas. Sin duda el sistema mexicano inspira la economía en las instituciones en las que contamos. Nuestra economía depende fundamental de nuestro sistema financiero, este mismo nos brinda un excelente servicio.
EliminarMe parece muy relevante cuando hablas acerca de que todas las personas rotamos nuestros recursos monetarios, pues es gracias a la inversión y al ahorro que las instituciones financieras cuentan con capital y ponen en contacto a personas que necesitan dinero con las que lo tienen para obtener bienes y servicios. Ademas considero que el sistema financiero mexicano esta compuesto por grandes instituciones y sistemas que contribuyen de manera eficiente a la economía del país. Te felicito Viri por que so nota que entendiste muy bien el tema y tu publicación me quedó muy clara
ResponderEliminar