miércoles, 31 de octubre de 2012

Proyectos de Inversión



Al momento de realizar una inversión, cada empresa debe evaluar los posibles caminos y verificar cuál es la mejor opción según los resultados que se obtengan. Existen diversos métodos por los cuales es posible evaluar cada proyecto de inversión, así como su rentabilidad; de esta manera se puede comparar un proyecto de otro, captar las ventajas o desventajas de dicho planes. He aquí la importancia de realizar proyectos de evaluación previos a tomar decisiones sobre los mismos.

El primer aspecto a tomar en cuenta es verificar la inversión inicial en el proyecto, los flujos de efectivo de operación anual y los flujos de efectivo de terminación del proyecto. Al haber evaluado cada proyecto y determinar la ganancia posible a obtener, se debe escoger el plan más adecuado.

Existen diversos procedimientos, como lo son:
El Valor Presente Neto.  Representa la diferencia entre una inversión y el costo; arroja resultados sobre cuál es la ganancia que se obtiene sobre una inversión.
Tasa Interna de Retorno. En ésta, se debe encontrar una tasa sobre el valor presente neto, de esta manera el proyecto se tomará si la tasa interna de retorno sobrepasa el rendimiento requerido, de no ser así, no es conveniente tomarlo.
Método de periodo de recuperación. Este procedimiento  determina en cuánto tiempo se podrá recuperar lo equivalente a la inversión inicial.
Índice de Rentabilidad. Gracias a éste método es posible evaluar la tasa de beneficio.

Como podemos ver, cada método tiene variaciones que ayudan a identificar distintos puntos a favor de la empresa, lo más importante es saber cuál es el mejor o el más usado, pues bien, el Valor Presente Neto es el más usado, ya que es el más confiable y el más directo.

Después de toda la información expuesta, es necesario tomar como método de evaluación el que más se adecúe a la empresa.


 Enfocado al artículo  de Rocío Zapata, Contador Público egresada del ITAM

5 comentarios:

  1. en efecto, para que una empresa logre generar un incremento en la inversion inicial, debe conocer cuales son los métodos para determinar los flujos de efectivo. como bien mencionas cada uno de ellos permite a las instituciones formular una toma de decisiones adecuada para maximizar de considerablemente su objetivo.

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy acertada tu publicación, ya que resumiste de forma muy breve y clara las formas de evaluar un proyecto de inversión.
    Considero que es muy importante, como bien lo mencionas, conocer los distintos métodos para calcular el valor del flujo de efectivo y elegir el proyecto de inversión que mas rendimiento le de a la empresa.

    ResponderEliminar
  3. Es cierto que conociendo los diferentes métodos de evaluación de proyectos es mas sencillo determinar el mejor para la empresa, y saber el que tendra mayor rendimiento, también creo que seria necesario hacer un análisis de mercado, y conocer la demanda que tendria antes de iniciar cualquier proyecto.

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo contigo los métodos de evaluación de proyectos es indispensable para que las empresas tengan una noción clara de los proyectos en los que puede invertir y principalmente los que le convienen mas, como los que les dejan mayor rendimiento o su capital invertido se recupera mas rápido.

    ResponderEliminar
  5. Explicas muy bien cada punto del articulo. Concuerdo contigo en lo indispensable que son los metodos de evaluación de proyectos ya que es la base de las inversiones y del crecimiento de la misma. Muy bien hecho.

    ResponderEliminar